Primer Movimiento

¿Alguna vez vió despegar un MIG 29?
Yo si. Despega como un avión normal, pero apenas despega gira noventa grados y asciende de forma completamente vertical. Un gran espectáculo.

¿Alguna vez se preguntó por qué las mujeres aspiran a la igualdad con los hombres?
Yo si. Nunca pude entenderlo. ¿Por qué no aspiran a algo mejor?

Quien se pregunta y se contesta es el astrólogo, director de cine. Me habla a mi, su asistente. Para él, yo soy el señor Z.
El astrólogo trabaja para La Resistencia y se dispone a filmar una película.

Pero yo no trabajo para él, estoy encubierto para observar y reportar a Rubén que dirige una unidad dentro de Aleph. Pero también está el hombre del museo que me ha obligado a trabajar para él. Busca un libro que no es un libro, es una llave y cree que la película le dará la clave de dónde encontrarlo.

La conversación transcurre en la ciudad de Buenos Aires en un bar en la calle Carlos Calvo al 700 en el barrio de San Telmo, el bar lleva el nombre de CCCP, lo regentean dos hermanos rusos que por su edad jamás han vivido en la Unión Soviética y sin embargo lo han decorado con las consignas revolucionarias de esa época: “Trabajadores del mundo uníos”, “Todo el poder a los soviets”.

Bebemos.

El astrólogo me ha dado el guión de los diez primeros minutos de película y me ha ordenado trabajar sobre eso.

Entonces, ¿qué me trajo? –pregunta el astrólogo

Varias cosas

Comience a leer y vaya comentando.

Música: Aún no definida
Título: Xib'alb'a

Créditos actores principales

Pantalla con imágenes documentales del sitio a Leningrado, texto desplazandose de abajo hacia arriba en ruso con traducción al castellano e inglés

Cuando en su hora más dramática la gran madre Rusia era defendida a costa de perder diez mil hombres por día, la Unión Soviética consideró la posiblidad de perder la guerra. Desarrolló entonces un proyecto secreto cuyo nombre clave fue Lluvia Roja. Su propósito era crear una red que contuviera un sistema de signos que al ser leídos en un orden preciso pudiera reconstruir a Rusia intacta en caso de ser destruída. Pasada la guerra y aún después de la caída de la Unión Soviética, la red continuó en expansión.
Hoy comprende el mundo, su nombre es: Red Aleph.


¿Tiene las imágenes?

Si, comencé buscando en los archivos de la BBC pero despúes envié un correo al director de la Casa de Rusia y me dieron una cita.
Llegué de tarde, me condujeron a una gran sala y entonces apareció el director. Un verdadero oso ruso que hablaba con dificultad pero entendía bien.
Hablé de la película, le dí el texo y le dije que necesitaba a alguien que pudiera traducirlo e imágenes documentales del sitio a Leningrado.

Leyó el texto, dejó la hoja sobre el escritorio y me miró a los ojos: ¿Qué es Aleph?, ¿Por qué una película?, ¿Quién va a financiar la película?, ¿Por qué filmar en Guatemala?. Por un momento pensé que estaba en una oficina de la KGB sometido a un interrogatorio y me obligaban a responder cosas que ni yo mismo sabía. Mientras el director dirigía sus preguntas yo pensaba: -¡Qué tantas explicaciones!, esto es ficción, es una película, podemos hacer lo que se nos ocurra.

Al final dijo: -La Gran Guerra Patriótica es un tema muy doloroso para nosotros que debe tratarse con mucho respeto. Después guardó silencio y me miró directo a los ojos.
Treinta segundos parece poco tiempo, pero créame que es mucho tiempo para sostener una mirada extraña y hostil.

No sabía qué decir, al final dije: Voy a darle algo a leer, si usted cree que le estamos faltando el respeto a su pueblo o a su país simplemente no me llame. Me levanté y le extendí la mano.
Antes de soltar mi mano volvió a mirarme: -Mi madre estuvo en Leningrado.

Pasaron tres semanas, había tomado algunas imágenes de la BBC pero entonces recibí una llamada: -El director de la Casa ha dejado algo para usted.

Las imágenes comienzan con unas personas transportando unos enormes globos blancos, no se entiende qué son esos globos ni para qué pueden servir. Luego vemos la ciudad en llamas, nada que no hayamos visto antes.

Pero entonces llega el invierno.

Ahora las mujeres tratan de sacar agua de las calles heladas, los muertos se vuelven visibles e invisibles, no se los ve porque están amortajados. Las personas arrastran trineos llevando a sus muertos.
Hay una imagen de una madre que sostiene en sus brazos a su pequeño hijo y se lo entrega a un hombre, una mujer vieja a su lado saca un pañuelo. El niño es arrojado a la fosa común. Entonces…

¿Y entonces qué?





Lo siento… no puedo seguir




¡Pero haga el favor!, ¡Salga afuera!, salga a tomar aire y después regresa.
Ya me lo habían dicho. Tiene usted el alma del pueblo ruso. ¡Es usted un maldito sentimental!







Lo que quiero decir, es que tal vez no podamos hacer todo lo que se nos ocurra

Continúe leyendo

EXT. RESIDENCIA - NOCHE

Subtítulo: Buenos Aires, octubre de 2016

Un auto negro de alta gama entra y se estaciona frente al pórtico de entrada. Baja el chofer, da la vuelta y abre la puerta trasera. Baja ALEXANDRE (45) y se dirige a la entrada. Una persona alta y delgada de saco negro con corbata lo está esperando, le abre la puerta y ambos entran en la residencia.

INT. SALA DE ESTAR - NOCHE

Se trata de una residencia señorial, aristocrática pero sin lujo excesivo, cuando entran recorren un pasillo que desemboca en una sala de estar con chimenea y una enorme biblioteca y cuadros antiguos.

MAYORDOMO
Espere aquí

¿Encontró el lugar?

Si, pensé primero en el palacio Bosch, pero hay un problema. No es posible

Créame que no hay problema que no pueda ser resuelto, todo es posible. ¿Cuál es el problema?

El palacio Bosch es residencia del embajador de los Estados Unidos.
El palacio Errázuriz diseñado por el mismo arquitecto está ocupado por el Museo de Arte Decorativo. No quieren rentarlo.

Ahora vea esto:



Palacio Sans Souci, mismo arquitecto. Este sí podemos rentarlo.

Vea



El jardín fue diseñado por Thays

Continúe

Alexandre recorre la sala y se sienta, observa la biblioteca. Vuelve el mayordomo

MAYORDOMO
Van a recibirlo ahora, acompañeme

El mayordomo y Alexandre caminan hasta la entrada de la biblioteca. El mayordomo toca la puerta y se escucha la voz de Zara que dice:

-¡Adelante!
El mayordomo abre la puerta de doble hoja, deja pasar a Alexandre y la cierra.

INT. BIBLIOTECA - NOCHE

ZARA (60), sentada a la cabecera de un gran escritorio se encuentra llenando unos papeles, a su lado KHALIL (60) se dispone a cortar un puro.

ZARA
(levanta la vista y se quita los lentes)
¡Alex!, acercate, tomá asiento. Te presento a Khalil, director de operaciones. Ya estoy con vos

Zara continua revisando y firmando unos papeles, Alex avanza y se sienta frente a Khalil. Khalil le echa una mirada furtiva, luego lo ignora y comienza a cortar el puro.

ZARA
(dando por terminado lo que estaba haciendo)
¡Bien!, nos tenías preocupados, ¿vas a decirnos por dónde anduviste?
ALEXANDRE
(Alex se va a mantener hasta el final muy reservado)
Aquí, allá. En ninguna parte, ya me conocés
KHALIL
(en un tono pausado levemente irónico)
Un día, un hombre decide dejarnos, no avisa a nadie, no dice nada, simplemente abandona todo y desaparece. Viaja a Estambul via Roma. (mirando a Alexandre) ¿Por qué alguien haría algo así?
ALEXANDRE
(Levanta la vista y mira a Khalil, luego mira a Zara y le habla a ella)
Me sentía enfermo. Comencé a sospechar de todos, cuando comencé a dudar de mi propia existencia fue cuando decidí irme. (mira a Khalil) Mi destino final no fue Estambul, fue Alejandría
KHALIL
¿Alejandría?, hermosa ciudad. ¿En qué lugar preciso?
ALEXANDRE
Mandara, tengo un amigo que vive ahí
KHALIL
Bien, pasa un año y luego aparece en… veamos (se coloca los lentes y lee de una libreta). Casablanca, París, La Habana

Deténgase

El astrólogo se quita los lentes y queda pensativo. Llega Sveta con la segunda ronda de tragos. El Stolichnaya es un trago ruso que debe beberse despacio y está dividido en tres actos: suave, fuerte y al final ya no es posible recordar qué fue primero.

El astrólogo me mira y dice:

Recuerda cuando el primer ministro francés vino aquí y dijo: Francia no olvida.
Una hermosa declaración de principios. Si fuera cierta.
Quiero que quite la ciudad de París y ponga en su lugar la ciudad de Argel, usaremos eso en el encuentro de Alexandre con Xavier.

Continúe

ALEXANDRE
Conocí a una mujer. Trabajaba para la Cruz Roja.
Ella me curó. Eso explica los viajes
KHALIL
¿Habló con ella de su trabajo?
ALEXANDRE
Pensé en hacerlo, pero antes de eso, ella… murió
KHALIL
(sin mostrar ningún sentimiento)
¿Cuál era su nombre y dónde está enterrada?
ZARA
(imponiendo su autoridad)
Suficiente. (mira a Alexandre) Alex, estamos contentos que hayas vuelto.
(saca un sobre de tamaño oficio abultado y se lo entrega). Tres días, Antigua ciudad de Guatemala, vas a llegar de mañana, habrá alguien esperando en el aeropuerto, será tu contacto local. Te vas a alojar en el hotel Santo Domingo, queremos que pagues todo en efectivo, no vas a llevar nada electrónico. Tendremos satélite de siete a ocho, vas a hablar solo con tu control. ¿Estamos de acuerdo?
ALEXANDRE
(que ha sacado el pasaporte del sobre y mira la primera página)
¿Soy judío?
KHALIL
(que se había parado y ahora se dispone a servirse un whisky de una botella de cristal)
¿Algún problema con eso?
ALEXANDRE
(mira a Zara)
¿Por qué tantos recaudos?
ZARA
El protocolo cambió.
España enviará a alguien (saca una foto y la coloca frente a Alex, una foto grande en tamaño carta que muestra a REGINA (35) de frente) Su nombre será Regina. Llegará el mismo día por la tarde, mismo contacto local. Según nos dicen, ella revisará la quinta calle oriente. Vos irás por la cuarta avenida sur. Diferentes rutas. (señala el sobre) Está todo ahí.

La pregunta es: ¿Por qué España enviaría a una oficial de alto rango a cumplir una tarea de rutina?. Tal vez sepan algo que no sabemos. Queremos que la observes.
Eneas te dará el instrumento. Eso es todo

Alexandre toma el sobre, se pone de pie y se dirige a la puerta.

ZARA
(antes que Alex abra la puerta)
¡Alex! (Alexandre se detiene y gira) Cuando te fuiste, Eneas pidió una licencia y salió a buscarte. Está enfermo, se va a poner contento de verte.
Buen viaje

INT. PASILLO - NOCHE

Alexandre sale de la biblioteca y cierra la puerta, camina por el pasillo.

INT BIBLIOTECA - NOCHE

ZARA
(mira a Khalil que enciende el puro)
¿Qué pensás?
KHALIL
(aspira y larga una bocanada de humo)
No lo sé, no confío
ZARA
Pero él no mintió
KHALIL
Tampoco dijo toda la verdad.
ZARA
Tampoco nosotros le dijimos toda la verdad.
Conocí a su padre, su tratado de rutas comparadas aún se estudia en el Centro. A él le debo haber llegado hasta aquí. Yo si confío
KHALIL
(escéptico)
Veremos

EXT. JARDIN - NOCHE

Alexandre sale al jardín de la residencia. A lo lejos ve a ENEAS (70) de espalda, se encuentra sentado a una mesa frente a un tablero de ajedrez con una partida comenzada. Al costado una botella de agua, dos copas y la caja de ajedrez. En una de las sillas hay apoyado un morral. La iluminación proviene de la residencia y del jardín donde algunos árboles están iluminados. Ruido de grillos.
Alexandre llega y apoya su mano en el hombro de Eneas. Eneas sin darse vuelta coloca su mano sobre la mano de Alexandre. Alexandre dá la vuelta y se sienta de frente, observa el tablero y mueve una pieza.

ENEAS
(concentrado, moviendo el dedo)
No, no es bueno. (recién entonces lo mira) Me diste mucha ventaja, casi dos años para anticipar tu mejor jugada
ALEXANDRE
Ninguna ventaja, yo también tuve dos años para pensar
ENEAS
(sonríe satisfecho)
Muchacho, qué alegría tenerte de vuelta. (Eneas comienza a guardar las piezas en la caja) Entonces, si esa es tu jugada, tendrás que darme un tiempo para pensar, (con tristeza) no será mucho
ALEXANDRE
Dijeron que saliste a buscarme. ¿Dónde buscaste?
ENEAS
Tánger, Rabat, Casablanca

Alexandre toma la botella y llena las copas.

ALEXANDRE
Estambul, Alejandría. Recién entonces Casablanca

Alexandre acerca una copa a Eneas. Una vez que Eneas termina de colocar todo en la caja, toma la copa y la levanta.

ALEXANDRE
¿Brindamos con agua?
ENEAS
Así parece, ¡Salud!
ALEXANDRE
Salud

Alexandre da un primer trago y sufre el impacto de estar bebiendo tequila en lugar de agua. Aparta la copa de sus labios. Eneas rie por su travesura al mismo tiempo que mira a los costados y lleva su dedo índice a los labios pidiendo que guarde el secreto.
Eneas toma el morral y lo coloca sobre la mesa

ENEAS
Antigua Guatemala, 30 de octubre hasta el primero de noviembre. Día de todos los muertos
ALEXANDRE
Solo tendremos una hora de satélite
ENEAS
Si, malditos rusos

Saca del morral una vieja cámara fotográfica reflex, la lente y los apoya sobre la mesa.

ENEAS
Nada electrónico dijeron.
Es lo mejor que pude conseguir (saca del morral dos rollos de fotos) 720 GOST, hay un teleobjetivo aquí, no creo que te haga falta

Saca del morral un estuche de anteojos y lo apoya sobre la mesa, Alexandre lo abre y se coloca los lentes, en apariencia son unos lentes de sol comunes.

ENEAS
¿Ves las coordenadas?
ALEXANDRE
(toma la copa y bebe un trago)
Si
ENEAS
Aeropuerto La Aurora. Del aeropuerto a la ciudad de Antigua hay unos 40 minutos de viaje. Voy a ahorrarte eso, te pondré directamente en el hotel museo Casa Santo Domingo, vas a caminar desde ahí

Alexandre mueve la cabeza levemente a izquierda, luego la levanta.

ENEAS
No hay nada
ALEXANDRE
20 grados (se quita los lentes y los apoya en la mesa) llueve
ENEAS
(sonrie) Llevá paraguas aunque la temporada de lluvia haya terminado. No es necesario que lleves abrigo. País de la eterna primavera. En la recepción, vas a ver el fragmento de un friso, la última cena. Al menos había eso cuando yo estuve
ALEXANDRE
¿Estuviste ahí?
ENEAS
Hace mucho tiempo
ALEXANDRE
¿Quién va a ser mi control?
ENEAS
Adele. Me lo pidió, no pude negarme
ALEXANDRE
¿Adele?. ¿Cómo está?
ENEAS
Bien. Ahora bien, tranquila. Creo que vive con alguien, no hablamos mucho, (sonrie) me vigila, (toma la copa y bebe un trago) no me deja beber, no me deja fumar
ALEXANDRE
¿Está aquí?
ENEAS
Creo que se fue.
Hay algo que quiero mostrarte, ahora vuelvo (se levanta)

Eneas camina en dirección a la residencia.
Alexandre toma la cámara, la revisa, la monta con mucha destreza, coloca la lente, la abre, toma el rollo de fotos, lo coloca, hace correr el rollo, luego mira a través del visor, enfoca. Mueve la cámara siempre viendo a través del visor. En uno de esos movimientos, encuadra el rostro de ADELE (30). Baja la cámara, la deja sobre la mesa y la mira.

Adele está de pie, se la ve hermosa pero muy seria, permanece unos segundos quieta observándolo, luego avanza en dirección a Alexandre, llega a donde está y se detiene, se miran, Alexandre se levanta de la silla pero antes que termine de incorporarse Adele le da una bofetada, luego da la vuelta y sienta frente a él.

ADELE
(con desprecio)
Te ves viejo
ALEXANDRE
(toma un tiempo antes de responder con calma y distancia)
Todos envejecemos
ADELE
(enciende un cigarrillo con un leve temblor en sus manos, no enciende, desiste)
Eneas está enfermo, ¿sabías?, va a morirse ¿te dijo?
ALEXANDRE
No
ADELE
(Esperando)
¡Y es eso todo lo que vas a decir!, no, ya sé, no te importa, ¡nunca te importó nada!, (pausa)¿para qué volviste?, no, no digas nada, no me importa.
Encontré a alguien, un hombre bueno que me quiere

Eneas se acerca trayendo una caja bajo el brazo y fumando, al ver a Adele se detiene bruscamente, tira el cigarrillo, lo pisa y continúa hasta llegar a la mesa.

ENEAS
Adele, pensé que te habías ido. (apoya la caja en la mesa y se sienta)
ADELE
(irónica, mirando a Alex)
Pensé en irme, pero después pensé que sería de muy mala educación irme sin saludar
ENEAS
Bien, bien, mucho mejor porque así los tengo a los dos y tendré que contar esta historia una sola vez.

Hace diez años, hubo una misión igual a esta, misma fecha. Enviaron a una mujer muy joven y sin ninguna experiencia, su nombre era Zoe. Llegó al hotel Santo Domingo, cuando entró en su habitación, vio sobre la cama una tarjeta de bienvenida cubierta por pétalos de rosa, la tomó, pero no pudo leerla porque estaba escrita en un lenguaje desconocido. No le dio importancia. Pero cuando por la noche entró en la red, lo primero que vio fue la imagen de esa misma tarjeta y entonces se preocupó por tratar de entender su significado.

Convoqué a algunos actores. Hice una prueba de sonido, ¿quiere escucharla?

Ponga la grabadora



¿Cree que ese actor pueda aprenderse el diálogo de memoria?

Es un actor profesional muy bueno

Dígale que cuando recite no puede cambiar una sola palabra. Haga otra prueba, si no lo logra, contrate otro actor.
Continúe

¿Quiere escuchar el ensayo de la última parte?

No, siga leyendo

Cuando enviaron sus cosas, las que había dejado en el hotel, encontré esto:

(Eneas abre la caja y extrae de ahí una máscara tallada en madera)

Esto es lo que vi aquella noche.
¿Cuál de las dos es la máscara real?, esta, o una igual a esta que sigue estando en la red convertida en signo.

Adele toma la máscara para observarla de cerca

ADELE
Esta
ALEXANDRE
(mira la máscara que sostiene Adele)
La que está en la red
ENEAS
O ambas o ninguna, dependiendo de quién sea el observador.
Supongamos que esto fuera una película. El espectador no está aquí, no ahora. ¿Ve la realidad?.
No.
Ve fragmentos de un futuro ya escrito.(levanta la copa) Ve esto (corte a primer plano de la mano de Adele) ¿Puede elegir qué ver?
No.
(Eneas apoya su copa en la mesa, se sirve y bebe despacio)
Mi querida Adele, tal vez todo sea mentira. No dejes que eso te ponga triste.

Adele mira a Alexandre y luego a Eneas. Toma la copa de Eneas, la llena hasta el borde y bebe con total seguridad.

ADELE
(conteniendo su rabia)
Es verdad, todo mentira

Sigue bebiendo, se le derrama tequila por la boca, tose, sigue bebiendo hasta el final, tose, se limpia la boca con el dorso de la mano y luego arroja la copa al piso.
Se pone de pie, da unos pasos, se da vuelta

ADELE
(mirando a Eneas)
No, no todo es mentira
(mirando a Alex)
Te estaré viendo

CORTE A NEGRO

Sonido de avión aterrizando y la voz de la azafata que dice: Bienvenidos a la ciudad de Guatemala. Esperamos que hayan disfrutado del vuelo. Rogamos permanecer sentados con los cinturones abrochados hasta tanto se haya apagado el cartel indicador. Gracias por volar por Aeroméxico.

Hable con una azafata de Aeroméxico y pídale que le diga exactamente qué anuncian cuando un avión de Aeroméxico aterriza en Guatemala.
Para el papel de nuestro héroe maya pensé en Javier Bardem, lo vi en Skyfall, me gusta, está bien ahí. Pensé que era un actor mexicano pero no. Es un actor español.
Entonces pensé: No es posible.
Pero como siempre ha ocurrido en mi vida, aquello que parecía una desventaja, con el tiempo y si se piensa detenidamente se transforma en una gran ventaja y todo termina encajando.

¿Bardem?. Es una estrella de Hollywood, eso va encarecer enormemente la película

¿Acaso es ahora un maldito productor?. Nuestra mecenas se encargará de eso.
Aquí está la parte que sigue. Léalo y cuando termine, deje pasar dos o tres meses y vuelva a leerlo.
Para el papel de Regina quiero a Elena.

¿Elena?

Si, a Elena Burgos, vive en Madrid, envíele un pasaje de avión, póngala en un buen hotel. No, mejor rente un apartamento. Averigue que clase de flores le gusta, recíbala con esas flores. Los actores son inseguros y frágiles. Debe convencerla de hacer esta película.

¿Y por qué no querría hacerla?

Lea el guión y entenderá la complejidad del problema. Así como está escrito no va aceptar el papel.

¿Y entonces?

Encuentre una solución. Mienta, hágale creer que esta película es lo mejor que le ha podido ocurrir en la vida.

¿Y si no acepta?

Entonces no insista. Pero si eso llegara a ocurrir deberá buscarse otro trabajo.
¿Cómo estuvo el viaje?





Bien, estuvo bien. Vea:





Vea esto:



Lo extraño es que ese hombre estaba a solo dos cuadras de la plaza central. Por esa calle, no pasaba nadie.

¿Habló con el cónsul?

Hablé con el embajador. No vamos a tener ningún apoyo de ese lado, me sugirió contratar una custodia armada.

Idiota

Hay otro problema, las luminarias de las calles no van a servir

¿Por qué?, están bien. Estaban bien. Eran cálidas cuando yo estuve

Ahora son frías

Hablaremos con la alcaldesa

¿Cuándo estuvo en Antigua?

Hace mucho tiempo

El astrólogo hace una pausa, se quita los lentes, trata de recordar, llega Sveta y sin que nadie le haya pedido nada llena los vasos. El astrólogo bebe con naturalidad, y él, que lo ha pensado todo, tal vez no haya pensado que para seguir bebiendo hubo alguien antes que llenó su vaso.

Había una pequeña agencia de viajes en la sexta oriente. Una hermosa mujer estaba al frente. Cuando nos presentamos me dijo que conocía su país mejor que la palma de su mano, que rechazara las ofertas de las grandes agencias, que a cualquier lugar que quisiera ir, su agencia podía llevarme por un precio justo.

Una noche, antes que la agencia cerrara, entré y le pedí un mapa de Guatemala.
Señalando el mapa dije: Quiero ir a Flores, a Huehualtenango, a Quetzaltenango, a Chiquimula y a Jalapa.

Son muchos lugares dijo, tomará algunos días pero podemos hacerlo.
Dijo “Podemos” aunque era evidente que la agencia era ella sola.
¿Cuándo desea partir?

Esta misma noche, respondí.
Se rió, pero al ver que yo no me reía, quedó pensativa.

A esta hora no hay excursiones y aunque hubiera, no podría ver nada. Pero podemos comenzar mañana temprano ¿qué dice?

Quiero partir esta misma noche

Se puso seria, me dí cuenta que necesitaba el dinero pero no podía hallar una solución al problema. Me miró afligida tratando que yo comprendiera. Entonces dije:

Te invito a cenar y vos me contás de todos esos lugares por un precio justo.


La cena costó setecientos quetzales.

Antes de regresar a Buenos Aires pasé por una galería ubicada en la tercera sur. Ahí unas mujeres indígenas tejían sentadas en el suelo junto a sus hijos. Sentados en el suelo.
Todos sentados en el maldito suelo.

Quería llevarle algo a mi madre, había un hermoso centro de mesa bordado a mano.
Me acerqué a la más vieja y le pregunté: ¿Habla usted Ixil?
Si, respondió
¿Podría usted escribir algo para mi en Ixil?
No, respondió avergonzada
Tomé el centro de mesa y pregunté: ¿Cuánto cuesta?
Cuatrocientos quetzales
Me demoré en darle una respuesta y entonces se apresuró a decir: Señor, ¡écheme la bendición!, se lo dejo en trescientos quetzales.

¿Cuánto tiempo le llevó bordar esto?
Se rió restando importancia: Señor, sólo tres meses.

La escritura Ixil es una falsificación, es solo la transcripción de los fonemas de un lenguaje a caracteres latinos.

Fue entonces cuando comprendí.






Alemania perdió la primera guerra, perdió la segunda. La destruyeron completamente, la partieron en dos. Hoy Alemania controla toda la Unión Europea. La dirige una mujer.

Esa mujer puso a Grecia de rodillas.
No se trata de un país insignificante como el nuestro. Es Grecia.
Esa gente no aprenderá nunca.
Pero. ¿Por qué Grecia acepta eso?
¿Qué produce Grecia?
Aceitunas, algunos barcos. Está rodeada de mar, puede vivir de la pesca. Pero también puede contarnos una historia.

El problema es que eso no conforma ni a su clase política ni a los que tienen el poder. Sus hijos quieren autos veloces. Sus hijas quieren lucir modelos de las grandes marcas para seducir a jóvenes con autos veloces. Y todos quieren aire acondicionado, lavadoras automáticas, cena groumet y vino importado.

Grecia sufre las consecuencias de lo que ella misma ha producido: El pensamiento de todo Occidente.
Tal vez merezca esa humillación.

Cuando veo las marchas de los que se dicen progresistas o de izquierda me gustaría preguntarles: ¿De dónde creen que han salido sus teléfonos que cambian cada año?. ¿De un movimiento revolucionario?. ¿De un frente de liberación?. No. Esos dispositivos han sido creados bajo estrictas especificaciones de organizaciones americanas y europeas y han sido fabricados en China bajo condiciones que ustedes mismos juzgarían inaceptables.

El problema de Occidente no es su frivolidad, que sus intelectuales ya no tengan nada para decir, que las agencias de publicidad fabriquen el deseo de cosas inútiles para llenar el vacío existencial de la clase media. Ni siquiera que sueñen que sus pequeñas y grandes mentiras se volverán realidad algún día.
El problema de Occidente es que lo que ellos pretenden bueno y quieren proyectar al mundo, su gran ideal de democracia, libertad e igualdad no son posibles, ¿y sabe por qué?


Porque no hay para todos.

Cuando Occidente deja caer sus bombas en nombre de la libertad y democracia y luego ven sus consecuencias, se averguenzan.
Pero esa verguenza es solo una palabra, si fuera verdad, sus actos serían inimaginables o bien todo Occidente se levantaría como un solo hombre.
Nunca ocurrirá, porque su inconsciente sabe que para conservar su estúpida forma de vida, ese horror es necesario.

Incluya en su forma de vida, el amor, la amistad, la pasión, el esfuerzo, las lágrimas, porque todo, todo Occidente ha llevado esas palabras a un altísimo grado de abstracción donde ya no es posible saber qué es verdad y qué es mentira.

La próxima revolución no se librará saliendo a las calles agitando banderas rojas. Se librará en la mente de cada uno.

Todo Occidente debe caer.





Después de su discurso incendiario el astrólogo queda callado. Bebe. Piensa.














¿Pero cómo levantarse contra Francia?
Habrá que pensar. Quiero que piense en eso.

No me mire así. Aún está a tiempo de retirarse. Usted elige.

¿Puedo elegir?, me dijeron que no hay azar en Aleph, es como una película que ya ha sido rodada.

¿Qué? ¿Quién le dijo eso?. ¡por supuesto que existe azar en Aleph!

Solo que es Aleph quien crea el azar.







Lea el guión, en el final bajará un helicóptero a la manera de un deus ex machina que lo explicará todo. Si van a vivir o van a morir es algo que aún no he decidido.
En el aeropuerto La Aurora quiero dos MIG 29 listos para despegar.

¿Qué?. Pero… ¿De dónde vamos a sacar dos MIG 29?

No lo sé, pero para que algo ocurra primero hay que imaginarlo.

Pero… ¿Qué sentido puede tener eso?

¿Sentido?, ninguno. Pero si usted elige ver, con el tiempo, encontrará un sentido.
¿Tiene algo más?

Hablé con la poeta, nos encontramos en el hotel Barceló ni bien llegué a Guatemala y quedamos en volver a vernos a mi regreso de Antigua. Pero entonces, sucedió algo muy extraño…

Me lo cuenta otro día.
Supe que está asistiendo a la cátedra de arquitectura en el Centro de Altos Estudios. No pierda el tiempo, no aprenderá nada ahí.
Ahora váyase, tengo que ocuparme de otros asuntos.